El festival Ultra Music de Miami ha revelado este jueves algunos de los nombres que participaran en la edición de este año, el cual tendrá lugar del 27 al 29 de marzo, David Guetta, Tiesto, Avicii, Skrillex, Steve Aoki, Tale of Us, Loco Dice, Knife Party, Adam Beyer, Carl Cox, Deep Dish Nicky Romero, Hardwell, Axwell & Ingrosso y Eric Prydz.
La organización informo e su pagina Web de la participación de un setenar de Djs y la celebración de numerosos actos en la edición de este año en Bayfront Park ubicado en el centro urbano en la llamada "Ciudad del sol" en Miami Florida
Si apresuráis a obtener tus tickets puedes quedarte con las ganas de disfrutar uno de los mejores eventos del año por no decir el mejor, las entradas mas económicas ya están agotadas y solo quedan disponibles las de acceso a las gradas del tercer piso, a un precio de 499.95 dolares por colega
Una de las medidas que entraran en rigor este año es la prohibición de entrada al festival a los menores de 18 años, una decisión tomada bajo la polémica surgida en 2013 a raíz de la avalancha que casi acaba con la vida de una joven y los presentados en el 2014; tras los incidentes las autoridades de Miami bajaron la posibilidad de trasladar esta cita musical a otro lugar que no fuese el centro de la ciudad, pero los organizadores lograron, con el compromiso de poner ene marcha mayores medidas de seguridad, manteniendo la cita en el mismo lugar. Pues nada chavales ya sabéis documento en mano para el Ultra 2015
pienso que en 2014 unas 166.000 personas asistieron al Festival que dura tres días, este año a crecido 750% desde 2005
Que si eres un viajero aquí hay unos untos que debéis tener en cuenta:
1. Suscribirte a la info Es importante que estés al tanto de todo lo que está por suceder para el evento, puedes encontrar toda la info en la página web de Ultra. Yo te sugiero que los sigas en alguna red social como Facebook para que te estén llegando notificaciones sobre las fechas de venta de boletos, tips de hospedaje, transporte, lineup, cambios ó avisos el día del evento, etc.
2. Sobre los boletos Todos los boletos salen al mismo tiempo trata de conseguirlos 'early bird' tickets que son mucho más baratos, si no mínimo un 'General Admission' (GA) de los más económicos. Ten presente la fecha en tu calendario, revisa las actualizaciones de ultra, unos días antes publican la hora exacta a la que saldrán los boletos.
3. Sobre los precios Ultra anuncia un precio que no incluye la comisión por uso del servicio y el envío. Ninguno de estos dos pagos extras se pueden evitar
4. Asegúrate de tener visa y pasaporte vigentes hasta mínimo 1 mes después de cuando se vaya a terminar tu viaje, luego analiza si vas a poder pagar todo. Mentalízate vas a Miami en donde todo es MÁS caro.
Haz un pronóstico de los gastos que podrías hacer considerando 2 escenarios:
- Optimista: Si consigues todo a los precios más bajos ¡con mucha suerte!
- Realista: Si logras comprar todo a precios aceptables ¿Cuanto es aceptable para ti? ¿Cual es el máximo que estas dispuesto a pagar?
Algunos de los gastos a considerar para las fechas que vas:
- Boleto: Lo que cuesta más la comisión por servicio y envío.
- Vuelo o transporte principal: ¿Cómo vas a llegar a Miami, en avión o bus? ¿Cuando cuesta el vuelo? ¿Te conviene más volar a Fort Lauderdale y de ahí tomar tren? ¿Están más baratos los vuelos en la noche/mañana o días antes?
- Hospedaje: ¿Cuánto cuesta el hostal más barato en South Beach? ¿Cuanto cuestan los hoteles en Downtown cerca de Bayfront park? ¿Qué tan lejos está el hostal de South Beach, necesitarás tomar taxi? ¿Puedes conseguir hospedaje gratuito?
- Transporte: Hay varias formas de llegar al festival. Lo ideal es que te quedes cerca para que no gastes en transporte. Investiga lo que te costaría transportarte en los diferentes medios: Shuttle gratuito, Taxi , carro rentado (lo que te cuesta la renta más el pago del parking que puede ir de $20 a $40 dólares), o transporte público.
- Comidas: Considera el desayuno si tu hostal no lo incluye, las refrigerios y bebidas para la pre copa, la comida y bebida dentro de ultra ( $9 dólares una rebanada de pizza y creo que $12 por una cerveza) y la cena después del festival.
- Salidas: Calcula los gastos si estas planeando ir a algún after party ó pool party. Mínimo de la entrada y lo que consuma adentro.
- Otros gastos: Dependiendo de tu objetivo de viaje considera también otros gastos como compras de ropa, viajes a otros destinos, estancias más prolongadas, clubbing, etc.
5. Compra tu boleto Ha llegado el día más importante y esperado del viaje. Asegúrate de estar en un lugar con excelente conexión de internet, incluso si puedes consigue 1 ó 2 computadoras extras, también ten a la mano tu tarjeta de crédito. Revisa la página y redes sociales para ver si no hubo ningún cambio en la hora de salida de los boletos.
preparate, esto se va a poner feo.
Unos 5 minutos antes de la hora abre la página de Ultra en diferentes exploradores. Accede a la sección de "Tickets" y da click en actualizar hasta que te aparezca la página de compra.
Si ya pudiste entrar en una de las pestañas no cierres las demás por si acaso.
Date prisa que la venta dura activa nada más como 5 minutos, después te regresa a la página principal y lo más seguro es que con tanta gente queriendo comprar no puedas volver a entrar.
Es muy normal que el sistema y servidor de ultra fallen, ten paciencia.
Si ya no alcanzaste 'early bird' tickets compra los GA más baratos, corre que los boletos se acaban rápido ¿Ya tienes tu boleto?... ahora sí estás listo para la siguiente parte del viaje
6. El boleto de avión Te recomiendo que compres el vuelo lo antes posible para que puedas elegir dentro de todas las opciones la mejor al menor precio. Si tienes el dinero compra el boleto de avión o bus justo después de comprar el ticket a Ultra.
Investiga las tarifas en diferentes sitios como Orbitz.com, despegar.com,los sitios de las aerolíneas de tu país e incluso agencias de viajes para jóvenes.
La mejor opción para viajar en budget es llegar la noche del día anterior a Ultra y salir la noche del día después, así descansas y no gastas noches extras de hospedaje.
También es recomendable, según tu presupuesto, pasar 2 o 3 días más en Miami (de preferencia antes de ultra). Sobre todo para disfrutar al máximo la vida nocturna en South Beach.
7. Busca Hospedaje
Tienes estas opciones de hospedaje:
+ hotel
+ hostal
+ condo
+ casa
+ bote
+ sofá
Te recomiendo que te quedes en los hoteles cercanos a Bayfront Park (donde se realiza Ultra) así ahorrarás en transporte.
Sin embargo, si lo tuyo es salir de fiesta te recomiendo buscar algo en South Beach.
Definitivamente NO te recomiendo reservar en hoteles que estén muy lejos de Bayfront park porque terminarás gastando más en traslados.
EN GRUPO: es más fácil compartir con la gente que ya conoces un cuarto de hotel, condominio, casa o bote. Busca con bastante tiempo de anticipación. Reserva cuanto antes que los precios y la disponibilidad se acaban rápido.
INDIVIDUAL: Si eres solo traveler tienes más flexibilidad para los alojamientos baratos puedes buscar que alguien te aloje en su sofá o rentar algo individual en un hotel/hostal.
Si te animas también puedes buscar a otros viajeros como tú que quieran compartir hospedaje.
SOFÁ Busca con tiempo de anticipación en sitios como Couchsurfing, quizá tienes suerte y encuentras a alguien que: viva en o cerca del downtown, quiera alojarte todos los días de tu estancia y además también vaya a ir al festival. Aunque en realidad ya con que encuentres a alguien que te pueda alojar gratis yo diría que haz tenido suerte.
HOSTAL
Casi todos los hostales están en South Beach, busca en sitios como: Hostel World y Hostel Bookers.
Aprovecha la garantía de precio bajo de Hostel Bookers, te aseguran que si reservaste y el mismo día en el mismo producto encontraste un precio más bajo te hacen un descuento, si te apetece aquí hay mejor información
HOTEL
Ultra recomienda que busques en los hoteles que ellos recomiendan aquí, busca el que mejor te quede y el que tu bolsillo aguante
CONDOMINIO o CASA
A pesar de que no rentamos casa estuvimos buscando en Roomorama, encontramos varias opciones pero ya al contactar con los dueños nos decían que el apartamento no estaba disponible. De todas formas les dejo el dato, estoy segura de que si buscan con tiempo tendrán mejor suerte.
BOTE Ni idea de donde se renta o busca esto, yo les comento de este tipo de hospedaje porque me tocó un grupo de chicos que había rentado un bote y quería compartirlo. Estoy segura de que si buscan encontrarán algún sitio e info en la web.
No hay nada más que decir, haz el booking, imprime tu reserva y el mapa con la dirección/datos del hostal, puede que te los pidan en el aeropuerto
8. Las Dudas que me surgieron fue ¿Cuánto dinero llevar? y ¿en qué forma? No sabía si me convenía andar cargando todo en efectivo o mejor en una tarjeta de crédito/débito.
Para no arriesgar lleva una parte en efectivo, lo suficiente para cubrir los primeros gastos: traslado del aeropuerto al hostal, pago del alojamiento y primera comida.
El resto del dinero en una tarjeta de débito en dólares: Visa Travel Money. Puedes sacar dinero de cualquier cajero, toma en cuenta que la comisión varia en cada uno, los cajeros adentro de ultra te cobran como el doble o triple de la comisión normal.
9. Cosas que debes llevar Trata de empacar lo menos posible, con una mochila pequeña y 3-4 cambios de ropa basta. Además recuerda llevar esto:
- Cámara compacta para capturar tu experiencia ultra
- Candado para cerrar tu locker en el hostal
- Tarjeta de débito/crédito
- Una bolsa pequeña para cargar tus cosas dentro del festival
- barras energéticas
- ropa para ir al club (tacón y vestido esencial para entrar a los clubs)
- zapatos cómodos (tenis)
- cargador para tus electrónicos
- teléfono con plan de datos en USA para que no te cobren muchísimo cuando regreses.
- Pasaporte y visa
- kandi
10. Tips para gastar menos en Miami Haz esto para disminuir tus gastos:
- Compra comida en el super, es más barato que comer en un restaurante/café.
- Lleva barras de energía, fruta o galletas a Ultra (escóndelas en tu bolsa).
- Si puedes mete una botella de agua, la podrás rellenar en los bebederos.
- Come y toma antes de entrar al evento, gastarás menos adentro.
- Busca ride desde el hostal o compartiendo gastos de gasolina con otros ultrafans.
- Inscribirte para tomar el shuttle gratuito de South Beach a Ultra pero toma en cuenta que tarda mucho en pasar.
Pues nada preparados y ya sabéis nunca esta de mas que cada uno revise su bolsillo que tengas presente que Ultra es vida y diversión.. Cuídate mucho y si te es posible viaja en grupod e amigos los cuales pueden cuidarte si te pasas de chupitos
No hay comentarios:
Publicar un comentario